Valverde de la Vera
La Villa de Valverde de la Vera se sitúa en la falda meridional de la sierra de Gredos Limita con los términos municipales de Talaveruela de la Vera, Losar de la Vera, Talayuela, Villanueva de la Vera, y al Norte, con la provincia de Ávila.
El origen de su nombre viene de su emplazamiento “Valle Verde”.
PUNTOS DE INTERÉS
Es de los pueblos de la Comarca que conserva más claramente la arquitectura popular característica de La Vera, siendo recordado siempre por las “regueras” de agua que recorren las calles del pueblo. El museo del empalao es de recomendada visita para informarse sobre la tradición de este pueblo. El recinto amurallado ha sido declarado patrimonio histórico y cultural de Extremadura, y data de los S. XIII y XIV, a éste le acompañan las numerosas plazas y el barrio judío.
MONUMENTOS
Como monumentos de interés histórico y cultural se encuentran el llamado Castillo de Don Nuño, la Iglesia de Santa María de Fuentes Claras, la Picota, la Ermita del Santísimo Cristo del Humilladero y la Ermita de los Santos Mártires (conocida como la Ermita de San Blas), reconstruida recientemente después de estar más de 100 años en ruinas.
FESTIVIDADES
La Guía de la Vera utiliza cookies para proporcionarte una mejor experiencia.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analitycs
Datos para la Guía de la vera en Google
Pixel de Facebook
Datos para Facebook