JARANDILLA DE LA VERA
Jarandilla se encuentra entre Jaraíz y Navalmoral de la Mata, el término municipal limita con Aldeanueva de la Vera al oeste; Guijo de Santa Bárbara al norte; Losar de la Vera al este
Con respecto al nombre, algunos indican que tanto en prerromano como en árabe significaría algo así como “Zona de pequeño valle”
PUNTOS DE INTERÉS
El agua acompaña al paisaje con dos gargantas “Jaranda” y “Jarandilleja”, en las que podemos encontrar numerosos puentes romanos y medievales.
MONUMENTOS
Hay restos de que los orígenes de estas gargantas se remontan a la prehistoria, como la Cueva de Capichuelas o las lápidas esculpidas en piedra.
El gran número de civilizaciones que ha pasado por esta zona a lo largo de la historia ha originado que en la actualidad ésta disponga de multitud de monumentos, muchos se encuentran a vista de todos en plena naturaleza, como el puente medieval, y otros más recientes podemos encontrarlos dentro del pueblo. Algunos de ellos son la Iglesia de San Agustín, la de nuestra señora de la Torre, la Ermita de Sopetrán, la del Cristo del Humilladero o el Castillo del Conde de Oropesa.
FESTIVIDADES
La Guía de la Vera utiliza cookies para proporcionarte una mejor experiencia.
Ajustes de privacidad
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analitycs
Datos para la Guía de la vera en Google
Pixel de Facebook
Datos para Facebook