Arroyomolinos de la Vera
El municipio debe su nombre a los numerosos cauces que atraviesan su término, entre los que destacamos el arroyo del Horco y de San Pablo y la garganta de la Desesperá.
Se encuentra al noreste de la provincia y al oeste de la mancomunidad de La Vera. Linda con los municipios de Barrado, Gargüera de la Vera, Piornal, Pasarón de la Vera y Tejeda del Tiétar. Sus aguas vierten al río Tiétar.
Es un pueblo eminentemente agrícola y ganadero. En él se elabora un reconocido “vino de Pitarra”.
PUNTOS DE INTERÉS
En su casco viejo, situada en los alrededores de la Plaza de España, nos encontramos la Iglesia Parroquial de San Nicolás, obra de los S. XV Y XV.
MONUMENTOS
No debemos olvidarnos de la Fuente del Llano y la Ermita del Santísimo Cristo del Humilladero, con la imagen de Cristo Crucificado (S. XVII). Desde la Plaza de la Atalaya, podremos disfrutar en su mirador de los parajes contiguos en la Garganta de “la Desesperá”.
FESTIVIDADES
La Guía de la Vera utiliza cookies para proporcionarte una mejor experiencia.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analitycs
Datos para la Guía de la vera en Google
Pixel de Facebook
Datos para Facebook